- Orden de Avis
- En 1147, tras la toma de Lisboa por los cruzados normandos e ingleses y las mesnadas del rey de Portugal, un grupo de nobles caballeros decidió asociarse y comprometerse a continuar en todo momento la lucha contra los musulmanes. En 1166, el rey Alfonso I, que quería proteger Évora de las incursiones sarracenas, estableció con estos caballeros el embrión de una nueva orden en la ciudad, por lo que diez años después era conocida como Orden de Évora y regulada de acuerdo a la regla cisterciense. La Orden de Calatrava la apoyó desde el principio y en agradecimiento, en 1187, los caballeros de Évora adoptaron su constitución y su emblema, del que sólo cambiaron el color, siendo éste una cruz flordelisada de sínople (verde) sobre campo de argenta (plata). En los primeros diseños presentaba a sus lados, en ocasiones, dos polluelos de águila, como símbolo de la rapidez de sus caballeros al acometer sus empresas. En un principio su veste estaba formada por un largo escapulario con capucha, pero como la longitud del manto estorbaba sus movimientos en las batallas, el Papa Bonifacio IX, autorizó que fuese corto, con una cruz orlada en oro en el hombro izquierdo, dejando el uso del manto largo o capitular, para las ocasiones solemnes.
Enciclopedia Universal. 2012.